domingo, 16 de febrero de 2014

Looch Y Las Manifestaciones Culturales A Traves De La Moda.

En el mundo del street wear el trabajo de los t-shirts es muy interesante ya que muchas veces estos sirven como medio de expresión par las marcas y artistas urbanos. En el Perú existen varias propuestas interesantes de este tipo como es el caso de Looch: Cultura & Contracultura.




Conocí a la gente de Looch hace un par de años en una capacitación y algo que me agrado de su propuesta fue el hecho de como a través
 de sus prendas buscaban graficar y plasmar  historias basadas en diferentes mitos y leyendas de culturas tanto del Perú como del mundo. 





Jose Luis Principe, uno de los fundadores de la marca que lleva ya seis años en el mercado, me comentaba que si bien cada uno de los estampados que utilizan son originales, cuidaban mucho el mantenerse fiel con respecto al material de inspiración para lo cual hacían un a la fuente de origen de cada uno de las ilustraciones.


El equipo de Looch pone un especial cuidado en investigar el tema de los estampados que crean a fin de ser fieles a la fuente de inspiración. 
Este lenguaje visual es tambien plasmado en sus puntos de venta, los cuales se ubican en tiendas y centro comerciales de Lima, Arequipa, Cuzco y Trujillo.  

Si bien en un principio su oferta consistió en polos para hombres y mujeres (confeccionados en algodón pima y tanguis)  su oferta se ha extendido a sudaderas y accesorios.



 

 Lo original de su propuesta y la calidad de los materiales que emplean ha dado como resultado que sus diseños se empiecen a exportar a varios países de Europa y Estados Unidos.
En conclusión da gusto ver a una marca nacional que no solo se limita a adaptar o clonar tendencias foráneas si no que apuesta por crear un lenguaje propio, lo cual es importante para una marca si es que desea en en largo plazo conseguir una diferenciación.

Pueden ver de su propuesta Aquí

L.A.V.



sábado, 8 de febrero de 2014

Sergio Davila Fall 2014

Como es ya habitual el diseñador nacional presento su colección Fall 2014 en el maco de la NYFW. La colección con un marcado bohemio, fue inspirada en parte por una caravana de gitanos que Davila vio durante un viaje a Brazil: "Me maravillo el como al día de hoy existen aun caravanas de gente moviéndose de un lugar a otro por Sudamerica" expreso el diseñador. Resaltan en la colección los tejidos los cuales muestran ricos colores orgánicos. Aparte de las dos tiendas que Davila tiene en el Peru (Royal Heart en Miraflores y Sergio Davila en el Fashion Hall del centro de Lima) Davila posee una boutique en el trendy Meat Packing District por lo que es grato ver como el diseñador sigue consolidandose en el mercado internacional.















L.A.V.

viernes, 7 de febrero de 2014

El Circuito De La Semana De La Moda Masculina Fall 2014 Parte 2 Y Un Concurso!!

Luego de Londres y Florencia, a las que echamos un vistazo en el post anterior, la siguiente parada del circuito fue Milán, la capital de la moda Italiana.Algunos editores de moda consideraron a Milan un poco , jugando demasiado sobre seguro aburrida comparada  con Paris, esto fue debido tal vez en respuesta a la crisis económica que azota Italia, pero no comparto esa idea y creo que se vieron propuestas interesante.  Y ¿Que mostró Milano Moda Uomo para la temporada otoño-invierno 2014/2015? Pues la capital italiana mostró una ecléctica mezcla de sensibilidades y estilos De el estilo boho mostrado por Missoni al la elegante presentación de Ermenegildo Zegna pasando por los mod de Gucci y los reyes normandos de Dolce & Gabbana. Un trend importante fue el tema de la actualización del vestir masculino a través de prendas mas relacionadas con el sportwear.

Algunos de los desfiles destacados fueron los siguientes:


Ermenegildo Zegna: En esta colección Estefano Pilati, el director creativo de la firma, presento prendas trabajadas en lujosos materiales que mezclaban elementos contemporáneos y tradicionales.



Jill Sander: La colección mostró prendas versátiles de estilo moderno y minimalista, estilo por el cual la marca es reconocida a nivel mundial.



Dolce & Gabbana: La dupla italiana se inspiro en los reyes normandos que invadieron y conquistaron Sicilia en la edad media, para crear la que a mi parecer sera una de la colecciones con mayor repercusión de la temporada.Como dato anecdotico debemos mencionar que este es su segundo año fuera del calendario oficial del Milano Moda Uomo.





Botttega Veneta: Esta fue una de las colecciones en las que el trend de la influencia deportiva se vio de manera mas marcada, un ejemplo de ello fueron sus pantalones que tenían la estructura de un buzo pero eran trabajado en paño de lana. 

Calvin Klein:  Italo Zucchelli fue uno de los pioneros en la tendencia  sport chic al emplear materiales como el neoprene y el uso de proporciones atleticas, fue una confirmación de este concepto, a destacar los sweatshirt con logos de conocidos perfumes de la marca. 



Gucci: Elestilo mod fue el protagonista de la propuesta de Frida Giannini para Gucci, sacos cruzados y pantalones ceñidos fueron combinados con chompas cuello tortuga y gorras similares a las usadas por los Beatles al inicio de su carrera. 


Dsquared2: La propuesta de los hermanos Caten siempre me resulta divertida ya que sus desfiles suelen ser como puestas en escena con un tema muy definido. Este año llamaron a la colección "Penitenceria Caten" y mostraron tenidas inspiradas en ropa de trabajo y jeanes que bien hubiesen podido aparecer en el vídeo del Rock de la carcel de Presley


Giorgio Armani: Como es costumbre, Mr Armani cero la semana de la moda milanesa desfilando una colección en una colección en la que sus clásicas piezas desectructuradas se ceñían al torso de los atleticos modelos.



 La Ultima parada del circuito fue la ciudad luz, París la cual dejo este año muy satisfechos tanto a compradores como a expertos. Y no podemos negarle en gran parte razón ya que lo que se vio en París fue realmente atractivo y abarco una amplia diversidad de gustos, aunque si tuviéramos que resaltar un tema principal este tendría que ser la cada día mas marcada influencia del streetwear en el vestuario del hombre de hoy. Algunas de las colecciones resaltan tes fueron:

Valentino: Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli  presentaron una colección basada en el concepto del uniforme desde el de los trabajadores hasta el del hombre de oficina, utilizando para ellos diferentes tipos de materiales como el denim, el tweed, y el paño el cual usaron en patchwork dándole así cierto aire bohemio a la colección. 
Louis Vuitton: Kim Jones presento la colección que mas resonancia obtuvo en nuestro país debido a su inspiración en el desierto de Nazca (aunque siendo sinceros y por ironías de la vida el desierto de Atacama fue tambien inspiración del creador) Pudimos ver asi una colección ultra sofisticada trabajada en los mas lujosos materiales, como el cashmere, alpaca y la super exclusiva y cara fibra de vicuña. 


Givenchy: Riccardo Tisci presento una colección muy original, en la que uso como tema el street wear específicamente el basketball lo cual se vio reflejado no solo en el volumen de prendas como los pantalones sino tambien el los detalles de prendas que emulaban las lineas de las pelotas empleadas en este deporte. 


Raf Simons + Sterling Ruby: Una colección que llamo la atención fue la que nació de la unión del diseñador Raf Simons con el artista plástico Sterling Ruby. Las prendas de Raf conocido por su estilo minimalista de lineas puras, sirvieron como lienzo perfecto para el trabajo del artista norteamericano. 


Dior Homme: Kris Van Assche nos dio una catedra con respecto a la evolucion del traje empezando con su version clasica para de ahi verlo en estampados poco convencionales y combinado con prendas como parkas, casacas de cuero o prendas de denim.


Dries Van Noten: Otra coleccion que causo gran impresion fue la de Dries Van Noten la cual presento tenidas de marcada inspiracion streetwear de los 80 y 90 teniendo al color como protagonista principal de la propuesta.




Saint Laurent: Por ultimo Hedi Slimane presento la que ha ha sido la coleccion mas apreciada por la critica desde que tomar las riendas de la mitica casa parisina. Sin dejar atras la inspiración roquera que ha sido su leivmotiv esta vez dejo de lado la estética californiana para enfocarse en el estilo Rockabily .

Con Saint Laurent se cerro el circuito de la semana de la moda masculina en Europa, quedan algunos desfiles dentro del marco de la semana de la moda de New York pero la gran parte de la propuesta ya se vio en Europa.

Aparte de la información compartida en estos dos post, he estados colocando información adicional en la pafina en face book de la bitacora les recomiendo le den una hojeada sobre todo a album de trends donde detallo algunas de las tendencias vistas en las cuatro ciudades. 

Es mas ya que si bien toque el tema de las tendencias de la pasarela para la temporada 2013-2014 en este post y este otro, por un tema de tiempo no revise las pasarelas para la temporada Otoño 2014 asi que como una manera de reivindicarme sorteare un ejemplar que le sera de utilidad: La edición especial de GQ: What To Wear Now.


Esta edición especial que salio a la venta el año pasado coincide con nuestra temporada otoño-invierno 2014 así que sera una buena guía para aquel que desee estar actualizado. Lo único que tiene que hacer es darle like a la pagina de la bitácora en Facebook, compartan el link del sorteo y luego contarme aquí en los comentarios que colección o que tendencia de las que les he mostrado les gusto mas me dejan su nombre y listo estarán participando del sorteo, el ganador lo eligire el dia 22 de este mes a través de random.org.

L.A.V. 


martes, 4 de febrero de 2014

Smut Menswear Y Su Colección Summer 2014: The Big Ones, Lo Hicieron Otra Vez




Cuando el año pasado Smut lanzo Son Of A Gun  su colección Winter 2013  dejo gratamente sorprendido tanto al publico como a los conocedores de moda, me incluyo, ya que nos mostraba una propuesta redonda en la cual conjugaban de manera hábil las ultimas tendencias con un buen manejo de diseño y proporciones. 


La segunda colección se hizo esperar (imagino que por los problemas logísticos que muchas veces enfrenta el diseño de autor en el pais) pero la espera ha valido la pena. La nueva propuesta llamada The Big Ones, no hace sino reafirmar que Smut es una de las mejores colecciones para el publico masculino que se pueden encontrar actualmente en el mercado local. 

Si en la temporada anterior su inspiracion fue el estilo militar esta temporada se inclina por el sport chic la tendencia en la que los diseñadores se basan en prendas y materiales deportivos para crear prendas urbanas de estilo innovador. 

En el caso de esta colección esta inspiración se hace evidente en polos fabricados en mesh, polos con estampados de números y camisas con parches similares a los que uno encuentra en las chaquetas de Béisbol.   




Pero el sport chic no ha sido la única tendencia aplicada a esta colección, podemos tambien ver por ejemplo como esta se ha mezclado con la tan vigente onda de los prints para los cuales usan como motivo ilustraciones de celebridades del mundo de la moda (podría ser que sea de ahí de donde viene el nombre de la colección, que traducida significa "Los Grandes"




El cuero es un material que se ha usado de manera algo sorpresiva en las ultimas colecciones Pimavera-Verano y Smut recoge esta tendencia al emplearlo en shorts y polos con perforados láser que dan la impresión de ser hechos en mesh y lo cual hace que los asociemos al tema deportivo, demostrando a nuevamente lo redondo de su propuesta. 


Otras dos prendas que no podía dejar de mencionar son su pantalones con pliegues pero de corte slim y las camisas que si me guió de las imágenes tiene un muy buen fit.



Demas esta decir que The Big Ones me ha encantado y en verdad me alegra que ya haya colecciones en el país que manejen tan bien el tema del diseño, y espero que sus próximas propuestas sigan siendo tan buenas como lo que han demostrado hasta el día de hoy pueden hacer. La colección esta a la venta en La Pulga Berlin 290-3, Lima 18 Miraflores.

L.A.V.